Bruce Springsteen bate récord al vender su catálogo musical por 500 millones de dólares
Con este acuerdo, el artista superó a Bob Dylan, quien vendió por cerca de 400 millones de dólares a Universal su extenso catálogo.

Bruce Springsteen logró un importante acuerdo con Sony Music, compañía a la que vendió todo su catálogo musical y los derechos de publicación, por la estratosférica suma de 500 millones de dólares, la mayor transacción realizada hasta la fecha sobre el trabajo de un único artista.
Con este acuerdo, adelantado por la revista Billboard, el Boss batió el récord establecido hace un año por Bob Dylan, quien vendió por cerca de 400 millones de dólares a Universal su extenso catálogo, que cubre una obra de seis décadas.
Springsteen ha formado parte de Columbia Records -del grupo Sony- desde el inicio de su carrera. En 1973 publicó su primer álbum, «Greetings from Asbury Park, N.J.», en este sello, con el que ha editado desde entonces más de treinta álbumes, entre trabajos de estudio, discos en directo y recopilaciones.
El músico norteamericano había adquirido los derechos de su música como parte de una renegociación de su contrato alrededor de la década de los noventa, tras haber publicado álbumes históricos como «Born to run», «The river» y «Born in the USA».
Las ventas de los discos de Springsteen superan los 120 millones de copias en todo el mundo y suman una decena de números uno, lo que supone uno de los mayores registros de la historia del rock. También es uno de los artistas más laureados del rock, con más de veinte Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar.
El Boss se suma ahora a la lista de artistas que en los últimos tiempos han vendido el catálogo de sus canciones, en la que figuran también Tina Turner, David Bowie, Paul Simon y Neil Young.
El artista vendió sus canciones a su sello discográfico, pero existen otros actores en esta película: los fondos de inversión. Uno de los más potentes es Hipgnosis Songs Fund, dedicado casi en exclusividad a la música, que cotiza en la Bolsa de Londres y que ha llegado a acuerdos con Neil Young, Shakira, Blondie o The Pretenders, publica El País.
Y no tiene intención de parar. Su presidente es el canadiense de 58 años Merck Mercuriadis, un empresario que conoce perfectamente el mundo de la música al trabajar en diferentes formas de representación con estrellas como Elton John, Beyoncé, Morrissey o Guns N’ Roses. Los compradores confían en que estos catálogos llenos de clásicos generen grandes beneficios a medio plazo con el imparable auge de los servicios de streaming. Además, se guardan la posibilidad de utilizar canciones en campañas publicitarias, bandas sonoras de películas o de series.
Foto: Shutterstock.